Historia Clínica Internación

Historia Clínica Quirófano

Historia Clínica Ambulatoria y Guardia

Solución

A la medida del sistema de salud argentino, para la atención de pacientes ambulatorios, quirúrgicos y de internación.

Funcionalidades

  • Plantillas dinámicas por especialidad, sede, profesional o diagnóstico.
  • Esquemas gráficos.
  • Georreferencia.
  • Digitalización de Historias Clínicas preexistentes y administración de archivos.
  • Indicaciones médicas, órdenes.
  • Recetas electrónicas, válidas con la normativa actual.
  • Acceso seguro e ilimitado.
  • Datos de pacientes unificados.
  • Accesible desde dispositivos móviles (responsive).
  • Se adapta tanto a turnos programados como a la demanda espontánea y a la guardia, presencial y virtual.
  • Índice de Pacientes inteligente: generación de pacientes a partir de la búsqueda de datos en RENAPER.
  • Evita la duplicación de pacientes a través de detección mediante algoritmos.
  • Notificaciones: Permite notificar en forma proactiva distintas alertas al profesional: ej: Solicitud de derivación de paciente, nuevo paciente en Sala de Espera, etc.
  • Alertas médicas: Gestión de Alertas por Alergias, Infecciosas, Salud Mental, etc.
  • Gestión de Antecedentes propios y familiares.
  • SNOMED: Integración con el servidor de terminología de Snomed para registración de datos en Historia Clínica.
  • Medicación Habitual.
  • Vacunas.
  • Emergencia:
    • Registro de episodios de Emergencia.
    • Gestión de Triage.
    • Circuitos de derivación.
  • HOSPITAL DE DIA:
    • Generación de Protocolos – Templates.
    • Validación de Protocolos por Farmacia.
    • Gestión de Turnos.

Farmacia y Stock

La solución propuesta de gestión de Inventario y Stock está diseñada para optimizar el control integral de insumos, medicamentos y dispositivos médicos, garantizando eficiencia, trazabilidad y seguridad en todos los procesos.Su arquitectura permite administrar de manera centralizada farmacias, almacenes y cualquier ubicación de consumo o dispensación dentro del establecimiento, contemplando tanto áreas intrahospitalarias como quirófanos, urgencias, ambulancias y carros de paro.El sistema asegura la correcta administración de ingresos, salidas, traslados y devoluciones, con un exhaustivo control de cantidades, costos, lotes y fechas de vencimiento.

Gestión de Inventarios

  • Relación genérico – marca comercial para trazabilidad completa.
  • Control detallado de stock, vencimientos, roturas y bajas.
  • Manejo de múltiples ubicaciones (farmacias, almacenes, quirófanos, urgencias, ambulatorias).
  • Definición de permisos y aprobaciones en todas las transacciones.

Compras y Abastecimiento

  • Determinación de necesidades de compra por stock ideal, puntos de reorden o requerimientos específicos.
  • Registro de recepciones con control de órdenes de compra, remitos, lotes y fechas de vencimiento.
  • Manejo de entregas parciales y control de pendientes.• Análisis histórico de compras por proveedor y por artículo.

Control Logístico

  • Manejo de stock desde Almacén Central hacia los efectores, con cruce automático entre salidas y recepciones.
  • Identificación de causas de demanda insatisfecha para análisis y mejora continua.
  • Inclusión de tiempos de respuesta de proveedores y generación de informes dinámicos.

Seguridad y Accesos

  • Gestión de usuarios, roles y privilegios con autenticación y autorización avanzadas.
  • Acceso diferenciado según perfil (usuario/rol).
  • Acceso web y móvil desde navegador, con filtros por IP y sitios autorizados.
  • Sesiones seguras con cierre automático por inactividad y passwords encriptados.

Gestión Farmacéutica

  • Registro integral de medicamentos (principio activo, forma farmacéutica,concentración).
  • Administración de dispositivos médicos con variaciones y dimensiones.
  • Visualización de unidades de empaque por proveedor para facilitar la logística.

Trazabilidad

  • Control de lotes en todas las entradas de inventario.
  • Identificación de proveedor, fecha y servicio de recepción.
  • Alertas de lotes próximos a vencimiento para evitar pérdidas.

Beneficios Clave

  • Optimización de recursos: menor desperdicio por vencimientos o roturas.
  • Trazabilidad completa: seguimiento desde la compra hasta la dispensación al paciente.
  • Eficiencia operativa: flujos de compras, recepciones y abastecimiento automatizados.
  • Seguridad y control: accesos diferenciados, auditoría de transacciones y cumplimiento normativo.
  • Flexibilidad: diseño adaptable a la estructura de cada institución (hospitales, clínicas o centros logísticos).

Quirófano

Solución

Logra la eficiencia en la utilización del quirófano.

Funcionalidades

  • Turnos para cirugías.
  • Armado de lista de operaciones por quirófano.
  • Check List.
  • Parte quirúrgico.
  • Parte anestésico.
  • Digitalización de consentimiento informado, certificados y la documentación para el soporte de facturación de la cirugía.
  • Registro de gastos e insumos de quirófano.
  • Integración con el módulo de internación.
  • Optimización de ocupación de quirófanos.
  • Gestión de equipos e insumos. Evita cancelaciones de cirugías por falta de insumos o miembros del equipo.
  • Registros de ingreso y egreso de pacientes a quirófano.
  • Gestión de timers.

Internación

Solución

Gestión integral de las internaciones, desde la capacidad y la admisión, hasta el alta del paciente.


Funcionalidades

  • Gestión de camas, salas y áreas, por sede.
  • Mapa de ocupación reales y pre-internaciones.
  • Internaciones por urgencias o programadas.
  • Registro de prestaciones e insumos utilizados por centro de costo.
  • Gestión de cierre administrativo, clínico y de facturación.
  • Formularios para obras sociales y organismos provinciales y nacionales.
  • Gestión de autorizaciones y topes.
  • Gestión de Internación por área y nivel de cuidado.

Turnos

Solución
Administración de la oferta de Turnos adaptado a tu modelo asistencial.

Funcionalidades

  • Gestión de Turnos Online: Permite a los pacientes reservar, modificar o cancelar turnosdesde una plataforma web intuitiva y accesible.
  • Administración de Agendas: Gestión centralizada de las agendas de profesionales y servicios, incluyendo configuraciones personalizadas por especialidad o disponibilidad.
  • Facturación Optimizada: Configuración de límites de turnos según las coberturas y planes de salud, asegurando un proceso de facturación eficiente y sin errores.
  • Gestión de Disponibilidades: Herramientas para programar vacaciones, gestionar ausentismos, registrar feriados y realizar bloqueos preventivos de pacientes.
  • Optimización de Recursos: Asignación eficiente de consultorios y salas de espera, maximizando la capacidad operativa del hospital.
  • Registro de Tiempos de Espera: Control y seguimiento de los tiempos de espera de cada paciente, permitiendo análisis y mejoras continuas.
  • Integración con Tótems: Reducción de los tiempos de espera mediante la integración con sistemas de autogestión para pacientes, mejorando la experiencia en el hospital.
  • Recordatorios Automatizados: Envío de notificaciones para recordar turnos, contribuyendo a la disminución del ausentismo.

Admisión

Portal de Autogestión de Pacientes

Acceso

El portal cuenta con todas las pantallas necesarias para que los pacientes se registren y accedan a la aplicación, ya sea desde la autogestión o a través del social login, mediante su cuenta de Gmail. Como método de seguridad para el registro se utiliza doble factor de autenticación (2FA) vía email.

Gestión de turnos

Los pacientes pueden realizar todas las gestiones referidas a sus turnos programados:

  • Selección de la modalidad de atención
  • Búsqueda por especialidad, práctica, profesional, fecha, etc.
  • Reserva simple de turnos
  • Reserva múltiple de turnos (distintas prestaciones en el mismo día)
  • Visualización y disponibilidad en calendario
  • Cancelación de turnos
  • Resumen de turnos agendados

Órdenes y prescripciones

Los usuarios pueden visualizar prescripciones de medicamentos y órdenes o indicaciones que le hayan sido generadas tanto a él, como a su grupo de vinculados.

Repositorio de estudios

Los usuarios podrán acceder a los estudios referidos a laboratorios y diagnósticos por
imágenes que se hayan realizado tanto ellos como sus vinculados de forma rápida y segura.
A su vez desde este mismo módulo se podrán descargar o compartir los informes de dichos estudios.

    Novedades / Comunicaciones

    El portal cuenta con una sección en la que los usuarios pueden acceder a información, contenido y artículos de interés. Este contenido es administrado desde el back office de la plataforma por la institución con la posibilidad de programar la misma y segmentarla para cada público en particular.

    Formularios

    El usuario puede acceder a autogestionar diversas solicitudes que sean disponibilizadas por la
    institución mediante el “Form Builder”. Esto permite implementar muy fácilmente la digitalización de procesos administrativos reduciendo la carga operativa de los mismos.

    Áreas

    El usuario cuenta con una sección donde puede visualizar sus tareas pendientes (asignadas por
    administrativos/profesionales desde el Back Office). Esto permite la interacción con la institución para el envío de documentos y la digitalización de procesos de autorización o aprobación como por ejemplo la gestión de prequirúrgicos entre otros.

    Preguntas frecuentes

    El portal cuenta con una sección en la que los usuarios pueden acceder a preguntas
    frecuentes y sus respectivas respuestas. Este contenido es administrado desde el back office de la plataforma por la institución con la posibilidad segmentarla para cada público en particular.

    Diseño

    El diseño de la solución es “White Label”, por lo que todas las interfaces de la plataforma serán
    diseñadas siguiendo las directrices del Manual de marca del cliente durante la etapa de customización.

      Comunicaciones con el Paciente

      Solución

      Automatización de las comunicaciones con pacientes. Mail, Whatsapp, SMS
      profesionales.

      Funcionalidades

      • Chatbot para gestión de turnos, consulta de estudios e informes.
      • Bienvenida de Pacientes
      • Envío de mails personalizados
      • Recordatorios de turnos, seguimientos de Ordenes de Estudios, cancelación de agendas.
      • Reprogramación de Turnos
      • Confirmación de Turnos
      • Seguimiento de Pacientes
      • Recordatorio de controles periódicos según procedimiento
      • Encuestas de satisfacción
      • NPS (Net Promoter Score) / Google Reviews
      • Gestion de las comunicaciones con el equipo: agendas de Cirugías programadas, Alertas de resultados de estudios, reposición de stock entre otras.

      Convenios con financiadores

      Solución

      Administración de convenios según financiador.

      Funcionalidades

      • Configuración de nomencladores (Nacional, PAMI, IOMA, HPGD, OTROS)
      • Valorización de nomencladores por financiador o grupo de financiadores
      • Conexión con manual farmacéutico de Alfabeta o Kairos
      • Presupuestos
      • Actualización de valores
      • Recálculo de valores historicos por modificaciones de convenios.

      Facturación

      Solución

      Facturación de prestaciones realizadas en Markey y otros sistemas integrados. Reducción de débitos, estandarización de la facturación.

      Funcionalidades

      • Facturación y cobranza a financiadores o pacientes particulares
      • Interfaces con sistemas contables (SAP, Tango, Bejerman, otros)
      • Generación de documentación respaldatoria
      • Manejo de débitos y refacturación
      • Normas para HPGD (Expedientes y Cartas Documento)
      • Facturación modulada, por prestación o capitada
      • Módulo de Recupero (para centros públicos)
      • Gestión de cuenta corriente

      Débitos y Refacturación

      Portal de Financiadores

      Introducción

      El Portal de Financiadores tiene como objetivo optimizar la comunicación y la gestión de la facturación electrónica entre los efectores provinciales y municipales adheridos al SAMO y las entidades financiadoras de la asistencia sanitaria (obras sociales, ART, prepagas y compañías de seguros). La solución reduce costos, acorta tiempos de proceso y aporta transparencia y trazabilidad en toda la gestión de facturación.

      Objetivos del proyecto

      • Disponibilizar automáticamente a los financiadores las facturas electrónicas generadas en SAMO.
      • Optimizar los procesos de publicación de documentación y reducir los tiempos de comunicación.
      • Mejorar la comunicación entre financiadores y efectores, registrando tiempos de respuesta y demoras.
      • Reducir costos operativos (impresión y envío de documentación respaldatoria).
      • Conectar la historia clínica con la facturación para acortar los tiempos de facturación.
      • Digitalizar y adjuntar documentación respaldatoria a los anexos de las facturas.
      • Disponibilidad de información para los financiadores sobre prácticas y tratamientos médicos de sus afiliados.

      Alcance y funcionalidades

      Para Financiadores USUARIOS (Obras Sociales, Prepagas, ART y Aseguradoras)

      • Registro de domicilio legal electrónico (DDJJ) para notificaciones.
      • Gestión de accesos: Otorgamiento de usuarios y credenciales mediante un servicio de autenticación, gestionado por el Ministerio de Salud. Se permitirá segmentar el acceso por Cobertura y Efector.
      • Recepción de facturación electrónica: Los financiadores podrán acceder a las facturas electrónicas realizadas en SAMO.
      • Acceso a documentación digital/escaneada adjunta a facturas y atenciones.

      Reportes para Financiadores

      Acceso a reportes y listados con búsquedas por:

      • Facturas.
      • Deudas por establecimiento, financiador y estado de gestión de cobro.
      • Período de atención y atenciones por afiliado.

      Para el Ministerio de Salud

      • Generación de reportes y estadísticas de uso del portal (ingresos, usuarios y financiadores registrados).
      • Herramientas de analítica de datos: acceso a tableros e indicadores para la toma de decisiones.

      Honorarios Profesionales

      Solución

      Simplicidad en el cálculo de honorarios profesionales.

      Funcionalidades

      • Definición de convenios por profesional o por servicio, multivariable
      • Generador de fórmulas
      • Retenciones e impacto de los débitos según el motivo
      • Liquidación por facturado, cobrado o producido
      • Gestión de cuenta corriente por profesional

      Conectividad

      Integraciones con Sistemas del Cliente

      Inteligencia de Negocio

      Solución


      Gestión de Tableros adaptados a los requerimientos del cliente, que permiten
      mejorar la toma de decisiones.


      Por ejemplo

      • Facturación: montos facturados por ámbitos y servicios. Incidencia de rechazos en la facturación.
      • Actividad: eficiencia operativa por ámbito de atención, servicio o profesional.
      • Capacidad ociosa.
      • Tiempos de espera de pacientes.
      • Índice de satisfacción de pacientes.
      • Internación: Ocupación de Camas, Giro Cama, Días Cama, Tasa de Mortalidad.
      • Quirófanos: Tipo de Cirugías. Eficiencia de uso de quirófanos. Tiempos estimados contra tiempos reales.